Los trabajadores toman las riendas para evitar el cierre de sus empresas
Un mal día de 2009, Francisco Delgado recibió la noticia que ningún trabajador quiere recibir: se
quedaba en la calle porque la empresa en la que trabajaba, Talleres Socar, iba a cerrar.
El futuro se nublaba para Delgado y otros 33 como él que, durante muchos años, habían convertido esta empresa ubicada en Sabadell (Barcelona) en una de las punteras del sector del mecanizado a nivel nacional e internacional.
¿Qué hacer entonces? "Irte al paro y esperar a que cada mes te den dinero no es la solución.
Algo tienes que hacer, lo que sea", explica Delgado a El Huffington Post desde aquella fábrica que nunca llegó a cerrar.
Algo tienes que hacer, lo que sea", explica Delgado a El Huffington Post desde aquella fábrica que nunca llegó a cerrar.
No lo hizo gracias a la iniciativa de 14 de sus empleados (entre los que se encontraba el propio Delgado), que en noviembre de 2009 lograron hacerse con la empresa y formar una cooperativa para salvar sus puestos de trabajo bajo el nombre de MEC2010.
"Lo de quedarnos sentados en casa no lo vimos", explica Delgado, que ahora preside la cooperativa. "Creíamos que la compañía era viable, porque siempre habíamos tenido muchísimo trabajo y pasamos a tener 'cero' trabajo de la noche a la mañana. Algo estaba pasando", asegura...