VIOLENCIA MACHISTA: Más víctimas de violencia de género, menos medidas cautelares
(SOMOS sindicalistas esta en contra de la violencia de genero y apoya cualquier medida que sirva para erradicarla de la sociedad española)
Un total de 34.407 personas se inscribieron en el registro de víctimas de violencia de género y violencia doméstica durante 2014, un 0,1% más que las registradas en 2013. De ellas, 31.538 fueron mujeres. Mientras, se contaron 27.087 casos de víctimas de violencia de género en los que los juzgados ordenaron protección o medidas cautelares, un 0,1% menos que en al año anterior y alrededor de un 16% menos que en 2011. En casos de violencia doméstica, las medidas cautelares disminuyeron un 1,4% respecto a 2013. Las cifras son de la Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género de 2014, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las estadísticas publicadas por el INE señalan que cerca de la mitad de las víctimas de violencia de género tienen edades comprendidas entre los 25 y 39 años, aunque, entre 2013 y 2914 se ha percibido un aumento de casos en los que las víctimas son menores de edad (de los 499 casos registrados en 2013 a los 576 de 2014) o tienen entre 65 y 74 años (e 333 a 409 casos).
Andalucía (7-012), Pais Valenciano (3.940) y Madrid (2.973) fueron las comunidades en las que se contaron más víctimas de violencia de género o doméstica con órdenes de protección u tras medidas cautelares, aunque Melilla se sitúa a la cabeza en número de víctimas con orden de protección en proporción a la población, con 2 por cada 1.000 mujeres de más de 14 años.
En cuanto a los hombres denunciados por violencia de género, el informe del INE señala que casi la mitad (49,5%) tienen entre 30 y 44 años, aunque hay un leve aumento de hombres denunciados de menos de 19 años de edad (de 485 en 2013 a 553 en 2014) y de más de de 75 años (de 234 a 267