Los sindicatos minoritarios de subcontratas de Telefónica suspenden la huelga y vuelven el lunes al trabajo

Los sindicatos minoritarios de subcontratas de Telefónica suspenden la huelga y vuelven el lunes al trabajo
Ochocientos euros por jornadas de 10 horas instalando internet
Los sindicatos minoritarios de subcontratas de Telefónica han decidido, tras 74 días de huelga, suspender la protesta y volver "de forma generalizada y ordenada al trabajo" a partir del 22 de junio, informaron a Europa Press en fuentes sindicales.

Se estima que sólo un 5% de los instaladores de redes de contratas de Telefónica mantenían la huelga tras el acuerdo alcanzado a principios de mayo entre estas empresas y los sindicatos mayoritarios.

Ahora, los minoritarios han decidido suspender la huelga:
para dar oportunidad al compromiso de que en dos o tres meses se concretarán importantes mejoras en las condiciones de trabajo.
No obstante, indican que la huelga indefinida mantendrá su "vigencia legal" para dar cobertura a las negociaciones en marcha en Vizcaya y Guipúzcoa y también en empresas concretas, que tienen aún una serie de flecos pendientes.

Una vez resueltos estos detalles, los sindicatos considerarán la posibilidad de suspender la huelga por un periodo mínimo de tres meses hasta valorar la evolución de los acuerdos.

El pasado 5 de mayo UGT y CC.OO firmaron un acuerdo con las diez empresas de instalación contratadas por Telefónica y desconvocaron las jornadas de huelga que tenían previstas. El acuerdo entró en vigor el 1 de mayo, con efectos retroactivos, tras ser sometido a asambleas y consulta con los trabajadores.

Con dicho acuerdo, el primero de estas características en esta industria, se regulan las condiciones laborales de un sector que hasta ahora no tenía ningún tipo de convenio de referencia y que, a partir de ahora, aplicará tanto en el caso de las contratistas como de las subcontratistas los convenios provinciales del Metal, destacaron los sindicatos.

A la hora de desconvocar la huelga, los sindicatos minoritarios han valorado la amortización parcial de la caída del baremo, la eliminación de las penalizaciones y de un escalón de la subcontratación, y atribuyen estos logros a las movilizaciones llevadas a cabo.

Entradas populares de este blog

NOTA DE PREMSA. REPTES I CANVIS TRIBUTARIS PER LA PANDEMIA COVID 19 I LA POSTERIOR CRISI ECONÒMICA I SOCIAL.

El Ejército despide a militares si enferman o adquieren una discapacidad

Al sector laboral bancario en España se lo están cargando.

¿Estás hart@ de los sindicatos que son manejados al antojo por sus cúpulas privilegiadas y subvencionadas por gobiernos y empresarios? ¿Quieres presentarte a las elecciones sindicales con SOMOS SINDICALISTAS? Te informamos y apoyamos en todo el proceso, escríbenos, FORMAS PARTE DEL CAMBIO ---> somosindicalistas@somosindicalistas.es