El empleo que se crea es precario y por tiempo limitado
![]() |
El paro baja en junio por quinto mes consecutivo. EFE |
Esta diferencia entre un dato y otro muestra que solo algo más de una tercera parte de la reducción del paro se debe a la creación de empleo.
En cualquier caso, tanto paro como afiliación están ya en cotas algo mejores que las que había en diciembre de 2011, cuando el Gobierno de Mariano Rajoy tomó posesión. En el caso del paro registrado, hoy hay 302.055 personas menos inscritas en los servicios públicos de empleo que al inicio de la legislatura. En cuanto a la afiliación, el número de ocupados ha aumentado en apenas 27.000. Se trata de un saldo positivo mínimo -significaría que en toda la legislatura se han creado solo 27.000 empleos netos- y que es probable que aún varíe en los próximos meses, en especial con el final de la temporada estival, que suele traer destrucciones de empleo significativas.
Los datos muestran también una evolución mucho más favorable para hombres que para mujeres. En el último año, el paro masculino ha bajado un 11,31% (239.347 hombres) mientras que el femenino lo ha hecho un 3,9% (90.050 mujeres menos). En el caso de la afiliación, entre los trabajadores ha subido un 3,7% en el último año, mientras que entre las trabajadoras el aumento ha sido del 3,1%.
Solo un 7,35% de los nuevos contratos son indefinidos
La contratación también ha crecido: en junio se hicieron 1.726.117 contratos, un 13,7% más que hace un año. De ellos, 126.856 fueron estables y 1.599.261, temporales. Esta brecha hace que la proporción de indefinidos no crezca: representan el 7,35% de los nuevos contratos, una porcentaje incluso inferior al de otros meses, cuando ronda el 9%.
Los contratos de prácticas y formación -bonificados y con unos requisitos muy flexibles- siguen aumentando: los primeros crecen un 41,8% respecto al mismo mes del año anterior, los segundos, un 25,38%.
El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo sigue cayendo. Ahora son 2.154.701, un 13,4% respecto a mayo de 2014 (este dato va con un mes de retraso sobre el paro y la afiliación). La cobertura del sistema de protección también desciende: el 54,46% de los parados registrados cobra una prestación, son tres puntos menos que hace un año.
El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo sigue cayendo. Ahora son 2.154.701, un 13,4% respecto a mayo de 2014 (este dato va con un mes de retraso sobre el paro y la afiliación). La cobertura del sistema de protección también desciende: el 54,46% de los parados registrados cobra una prestación, son tres puntos menos que hace un año.