Municipalización de los servicios públicos del Ayuntamiento de Madrid
![]() |
Imagen eldiario |
Dicho esto, no entendemos que las empresas soliciten la supresión de las multas por no llegar a los objetivos de limpieza pactados, para poder utilizar dicho dinero en retirar el ERTE.
Queremos recordar al Ayuntamiento de Madrid que el ERTE de Limpieza y Jardinería no se produjo por motivos económicos, ya que las empresas rebajaron el canon impuesto por el Ayuntamiento comprometiéndose a realizar el trabajo satisfactoriamente.
Queremos recordar que este ERTE es un ERTE por motivos "organizativos" ya que las empresas argumentaron que podían hacer el mismo trabajo con menos personal.
Por tanto, toda vez queda demostrado que esa afirmación es falsa y encubrieron la irresponsabilidad de ofertar a la baja unos contratos de por sí ya rebajados que ocasionaron el despido de más de 500 compañer@s, y un ERTE de 45 días al año para el resto de la plantilla, pedimos a este Ayuntamiento que obligue a las empresas a retirar el ERTE, que siga exigiéndole mediante las penalizaciones que conllevan los contratos ofertados la limpieza de nuestras calles y parques y que en última instancia y si estas circunstancias de falta de limpieza no remiten, retire los contratos a las empresas concesionarias y remunicipalice el servicio.
Jorge Collantes,
Responsable Somos Sindicalistas de Limpieza Viaria de Madrid Capital.