OXI con rotundidad
![]() |
Foto: @EnriqueHmns |
Con el 90% escrutado un 62% de los votantes habrían elegido dar respaldo a su gobierno con respecto a las negociaciones, que se mantienen prácticamente bloqueadas, con sus acreedores.
La sólida victoria del “No” contrasta con los sondeos que auguraban un resultado cerrado. Además, pone a Grecia en un terreno no conocido, en que se arriesga al aislamiento financiero y político en la zona euro, algo con lo que ya se ha amenazado al país heleno desde diversos sectores de la UE.
Las celebraciones abarrotan la Plaza Syntagma de Atenas, en lo que la mayoría del pueblo griego considera una victoria en su pulso económico con la troika, una decisión que pone en valor económico a las personas, otorgándoles prioridad ante los beneficios financieros.
Valoraciones del resultado
Alexis Tsipras comparecía con el 80% escrutado, en una declaración que agradecía a todos los votantes su participación y advertía que “este referéndum no tiene ni vencedores ni vencidos. Es una victoria en sí mismo, pues ha probado que la democracia no puede ser chantajeada”.
“Hemos demostrado que la democracia no puede ser chantajeada”, decía Tsipras, para añadir: “Hoy celebramos la victoria de la democracia”. “El debate no es sobre estar dentro o fuera de Europa, sino qué tipo de Europa queremos” ha añadido para incidir: “No es un mandato para luchar contra Europa sino para alcanzar un acuerdo justo”.
Tsipras ha subrayado: “La reestructuración de la deuda es necesaria para la salida de la crisis”. En este sentido, ha avanzado que su Gobierno reiniciará este lunes las negociaciones con los acreedores para tratar de alcanzar un acuerdo y señaló que la prioridad es la reapertura de los bancos. Además, Tsipras ha hecho un llamamiento a la unidad y ha convocado a los principales partidos políticos de Grecia para este mismo lunes bajo los auspicios de la Presidencia griega.
Tras conocer los resultados del referéndum Antonis Samaras, líder del partido conservador Nueva Democracia y aliado de Mariano Rajoy ha dimitido.
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, han acordado tras el referéndum griego pedir a sus socios la celebración de una cumbre europea extraordinaria el próximo martes.
Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha señalado tras conocer el resultado del referéndum griego que “ahora la pelota está en el tejado del Gobierno de Syriza”. Sin embargo, la urgencia en las convocatorias de reunión de los acreedores y el eurogrupo, parecen indicar lo contrario. Quizá las negociaciones no hayan hecho más que empezar.