SOMOS sindicalistas a favor de la sanidad universal

SOMOS sindicalistas a favor de la sanidad universal
En SOMOS sindicalistas consideramos que ninguna persona es ilegal, mucho menos se le puede privar a nadie de cualquier tratamiento médico necesario.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad propone a las comunidades que ofrezcan atención sanitaria a los inmigrantes irregulares siempre que lleven al menos seis meses empadronados y se encuentren en "situación de vulnerabilidad o exclusión", y ha asegurado que el Ministerio del Interior no conocerá los datos de los ciudadanos que soliciten esta atención y queden registrados:
en la base de datos del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Así lo ha anunciado el secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, tras la reunión de la Comisión de Prestaciones del Consejo Interterritorial del SNS en la que han trasladado a las comunidades una serie de "criterios mínimos" para ampliar la atención sanitaria a estos inmigrantes y que ésta sea "homogénea" en toda España. Tras presentar el borrador de su propuesta, e l secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, ha afirmado que se ha dado quince días a las comunidades autónomas para que aporten las "mejoras" con "ánimo constructivo" al borrador de propuesta para homogeneizar la asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares.
El polémico registro de inmigrantes

Moreno ha explicado que estos inmigrantes deben estar en la base de datos del SNS porque "tienen que estar identificados para recopilar su información clínica y evitar duplicidades en las pruebas clínicas", pero ha asegurado que la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, del Ministerio del Interior, que "ni puede acceder ni pretende hacerlo".
Ahora Sanidad da quince días a las comunidades para que hagan sus alegaciones "constructivas" a la propuesta, y ha reconocido que las regiones gobernadas por el PSOE han pedido que se derogue la reforma sanitaria que en 2012 limitó la atención de estos inmigrantes sólo a urgencias, atención pediátrica y durante el embarazo y el parto.

Preguntado por la posibilidad de que la Policía tenga acceso a los datos que figuren en el registro que Sanidad propone para que los "sin papeles" accedan a un documento con el que recibir asistencia sanitaria, Moreno ha afirmado que no hay que comunicar esa información a Interior ni a la Comisaría de Fronteras.

Entradas populares de este blog

NOTA DE PREMSA. REPTES I CANVIS TRIBUTARIS PER LA PANDEMIA COVID 19 I LA POSTERIOR CRISI ECONÒMICA I SOCIAL.

El Ejército despide a militares si enferman o adquieren una discapacidad

Al sector laboral bancario en España se lo están cargando.

¿Estás hart@ de los sindicatos que son manejados al antojo por sus cúpulas privilegiadas y subvencionadas por gobiernos y empresarios? ¿Quieres presentarte a las elecciones sindicales con SOMOS SINDICALISTAS? Te informamos y apoyamos en todo el proceso, escríbenos, FORMAS PARTE DEL CAMBIO ---> somosindicalistas@somosindicalistas.es