Gran manifestación social que une diferentes reivindicaciones

La izquierda política y social confluye en las calles de Madrid antes de las elecciones

Miles de personas han participado en las cuatro manifestaciones que han recorrido el centro de Madrid y han llenado la Puerta del Sol pidiendo “una rebelión democrática de los pueblos de Europa”. A pesar de la lluvia, la céntrica plaza se ha llenado exigiendo una política más humana con los refugiados, la paralización del TTIP, CETA, TISA y otros acuerdos neoliberales, así como la derogación del artículo 135 de la Constitución, últimas reformas laborales o las “leyes mordaza”


A partir de las 12 horas del mediodía, cuatro manifestaciones en forma de columnas han recorrido el centro de Madrid para confluir todas en la Puerta del Sol. Bajo el lema “Por una Rebelión Democrática de los Pueblos de Europa. Soberanía. Dignidad. Solidaridad“, más de 50 colectivos sociales, partidos políticos y sindicatos llaman a la ciudadanía madrileña a salir a las calles y a tomar la Puerta del Sol. Entre los convocantes se encuentran fuerzas políticas como Podemos de la Comunidad de Madrid, IU, PCE, Unidad Popular, Ganemos Madrid o Anticapitalistas, fuerzas sindicales como el Sindicato de Estudiantes, el Sindicato Ferroviario de Madrid-Intersindical o el Sindicato de Trabajadores de las Telecomunicaciones y colectivos sociales como ATTAC, Ecologistas en Acción, el Frente Cívico-Somos Mayoría, la PAH o la Plataforma contra la Impunidad de los Crímenes del Franquismo. 

Las columnas que han desfilado hacia la Puerta del Sol reivindican diferentes causas y luchas. En Callao se han reunido a las 12 horas los integrantes de la columna primera, que reúne a colectivos y personas bajo las reivindicaciones “No a la deudocracia, al TTIP, al CETA y a los paraísos fiscales”. La segunda columna que salió a la misma hora desde la plaza de Jacinto Benavente recogiendo a los activistas contra el acuerdo entre la UE y Turquía sobre política migratoria y de refugiados. La tercera columna partió desde la plaza de la Villa y se le ha denominado “Por una Europa que defienda los servicios públicos, feminista y ecologista”. “Contra el austericidio, la precariedad y el expolio, en defensa de las libertades y el empleo digno” es el nombre de la cuarta columna, la cual comenzó su recorrido en la calle de Alcalá. En varias decenas de ciudades, los activistas también llaman a la movilización en una convocatoria conjunta de las plataformas sociales y políticas Marchas de la Dignidad y Plan B.

SOMOS sindicalistas cuartopoder

Entradas populares de este blog

NOTA DE PREMSA. REPTES I CANVIS TRIBUTARIS PER LA PANDEMIA COVID 19 I LA POSTERIOR CRISI ECONÒMICA I SOCIAL.

Al sector laboral bancario en España se lo están cargando.

¿Estás hart@ de los sindicatos que son manejados al antojo por sus cúpulas privilegiadas y subvencionadas por gobiernos y empresarios? ¿Quieres presentarte a las elecciones sindicales con SOMOS SINDICALISTAS? Te informamos y apoyamos en todo el proceso, escríbenos, FORMAS PARTE DEL CAMBIO ---> somosindicalistas@somosindicalistas.es