Manifestaciones por el día internacional del refugiado
Concluye la manifestación celebrada ayer en la tarde en Madrid, siendo el día mundial de los refugiados, con diferentes convocatorias en otras ciudades españolas, con el lema “Refugio por derecho”, convocada por fuerzas políticas como Podemos, PSOE e IU, sindicatos y organizaciones sociales con algunas interrogantes sobre la mesa.
Entre ellas, por qué los partidos convocantes no han movilizado a más personas, en plena campaña electoral, para denunciar la política sobre los refugiados tanto del Gobierno español como de las autoridades comunitarias; en teoría, uno de los asuntos más importantes de la campaña. De hecho, mientras en la protesta de Madrid apenas han participado dos mil personas, ayer en Barcelona, con el mismo lema, los manifestantes rondaron los 9.000.
Además, extraña también la ausencia de los tres máximos dirigentes políticos de PSOE, Podemos e IU, que no tenían en su agenda ningún acto electoral esa tarde. Pedro Sánchez, según fuentes socialistas, estaba en Madrid, pero se había comprometido a atender a diversos medios de comunicación. Además, según estas fuentes, el partido tampoco quería restar protagonismo a los auténticos protagonistas de la concentración, los colectivos y organizaciones que trabajan día a día con los refugiados. También estaba en Madrid Alberto Garzón, que como Pablo Iglesias, no asistió a la concentración. En el caso del líder de Podemos, sus colaboradores no han sabido precisar si Iglesias se encontraba en la capital a esa hora.
Entre ellas, por qué los partidos convocantes no han movilizado a más personas, en plena campaña electoral, para denunciar la política sobre los refugiados tanto del Gobierno español como de las autoridades comunitarias; en teoría, uno de los asuntos más importantes de la campaña. De hecho, mientras en la protesta de Madrid apenas han participado dos mil personas, ayer en Barcelona, con el mismo lema, los manifestantes rondaron los 9.000.
Además, extraña también la ausencia de los tres máximos dirigentes políticos de PSOE, Podemos e IU, que no tenían en su agenda ningún acto electoral esa tarde. Pedro Sánchez, según fuentes socialistas, estaba en Madrid, pero se había comprometido a atender a diversos medios de comunicación. Además, según estas fuentes, el partido tampoco quería restar protagonismo a los auténticos protagonistas de la concentración, los colectivos y organizaciones que trabajan día a día con los refugiados. También estaba en Madrid Alberto Garzón, que como Pablo Iglesias, no asistió a la concentración. En el caso del líder de Podemos, sus colaboradores no han sabido precisar si Iglesias se encontraba en la capital a esa hora.
El nivel de la representación de los tres partidos ha sido, cuando menos, sorprendente, ya que en la pancarta de la cabecera se encontraban el eurodiputado de Podemos Miguel Urbán, el candidato de IU en la lista de Madrid, Enrique Santiago, y la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de la capital.
SOMOS sindicalistas cuartopoder | imagen cuarto poder | vídeo Santiago Donaire