Opciones universitarias con opciones de empleo

Administración de Empresas e Ingeniería Industrial, los recién titulados más contratados
Si se trata de estudiar una carrera que garantice (o casi) trabajo, estudia entonces Administración y Dirección de Empresas (ADE) o Ingeniería Industrial. Según el II Ránking Universidad-Empresa de Fundación Everis, sus recién titulados son los más contratados. Entre abril de 2012 y abril de 2016, ambas titulaciones universitarias fueron las que protagonizaron el mayor número de contrataciones de sus recién titulados; concretamente, una de cada cuatro.
 El listado se basa en la encuesta a responsables de contratación de 2.155 empresas privadas españolas de más de diez empleados sobre 15.485 egresados en los últimos tres o cuatro años contratados sin experiencia, procedentes de 82 universidades y 95 titulaciones de grado, licenciaturas y diplomaturas.

Este estudio se da a conocer en un "momento óptimo en que los alumnos tienen que tomar la decisión de dónde y qué quieren estudiar", según ha indicado el presidente de la Fundación Everis, Eugenio Galdón, que ha destacado tiene como objetivo cubrir el "hueco" que, a su juicio, existe en el panorama de los ránkings universitarios, pues tiene en cuenta el "trinomio alumno-universidad-empresa". 

ADE e Ingeniería Industrial son las dos únicas carreras con un nivel de contratación superior al 10% y el estudio incorpora un listado de las mejores universidades, según los empleadores, para cursar ambos titulaciones. Así, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Valencia y la de Deusto son las mejor valoradas para estudiar ADE; la Politécnica de Valencia, la Politécnica de Cataluña y la de Navarra, las que más puntuación obtienen para Ingeniería Industrial. 

Las mejores por áreas 

El informe ofrece un listado de las diez universidades más valoradas –la mayoría, con puntuaciones superiores al 7, en una escala de cero a diez– por estas compañías según la adaptación de las competencias de los alumnos a sus necesidades, divididas en cinco áreas: Humanidades y Ciencias Sociales; informática y TIC; ADE, Económicas y Derecho; Salud y bienestar; Ciencias e ingenierías. 

Sin embargo, el ránking no muestra los centros españoles con puntuaciones por debajo del cinco, tal y como ha admitido el presidente de la Fundación Everis. "La decisión que hemos tomado es contar cuáles son las diez primeras", ha subrayado. 

Humanidades y Ciencias de la Salud A la pregunta "¿Cómo valora usted la adaptación entre las competencias adquiridas en la Universidad y las necesidades de la empresa?", realizada a los responsables de recursos humanos, las universidades con mayores puntuaciones son la Universidad Santiago de Compostela (8,26 puntos), Universidad de La Laguna (8,10) y Universidad Autónoma de Madrid (7,83). 

Informática y TIC 
Destacan la Politécnica de Valencia (8,68 puntos), la Politécnica de Cataluña (7,95), y la Universidad Autónoma de Madrid (7,83); en ADE, Económicas y Derecho, destacan la Universidad de Valencia (8,04), la de Granada (7,9), y la de Islas Baleares (7,86). 

Salud y Bienestar 
La Universidad de Alicante es el centro que obtiene mayor puntuación (9,16), seguido de la Universidad de Barcelona (8,07) y la Universidad de Navarra (7,84); En el área de Ciencias e Ingenierías, la Universidad Politécnica de Valencia (8,06), la Politécnica de Cataluña (7,87) y la Universidad de Castilla-La Mancha (7,79).

SOMOS sindicalistas 20minutos |  imagen Thelester

Entradas populares de este blog

NOTA DE PREMSA. REPTES I CANVIS TRIBUTARIS PER LA PANDEMIA COVID 19 I LA POSTERIOR CRISI ECONÒMICA I SOCIAL.

Al sector laboral bancario en España se lo están cargando.

¿Estás hart@ de los sindicatos que son manejados al antojo por sus cúpulas privilegiadas y subvencionadas por gobiernos y empresarios? ¿Quieres presentarte a las elecciones sindicales con SOMOS SINDICALISTAS? Te informamos y apoyamos en todo el proceso, escríbenos, FORMAS PARTE DEL CAMBIO ---> somosindicalistas@somosindicalistas.es