El ERE de Panrico es ratificado por el supremo

El ERE de Panrico es ratificado por el tribunal supremo
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia de la Audiencia Nacional que consideró legal el ERE aplicado por Panrico en 2013. En consecuencia, el Supremo ha desestimado los recursos de casación contra la sentencia de la Audiencia Nacional que había declarado el despido ajustado a derecho.


Sin embargo, esa sentencia anulaba el aplazamiento de la indemnización pactada y los 156 despidos a realizar diferidamente en 2015 y 2016 del total de 745 contemplados en el ERE.

La Sala, por mayoría y con voto particular en contra, ha decidido, estimando el recurso de la empresa, confirmar la sentencia de la Audiencia Nacional, salvo en lo referente al aplazamiento de la indemnización pactada, que se declara ajustada a derecho.

Por otro lado los más de 1.600 autónomos dependientes de Panrico, entre los que se encuentran las organizaciones de autónomos integradas en ATA y que representan a más de la mitad de los autónomos que trabajan para Panrico (ATAPAN, ASRA Y ATAD), han celebrado que la decisión del Tribunal Supremo, que ha declarado legal el ERE ejecutado en la compañía en 2013, dé paso a una nueva etapa con Bimbo.

En un comunicado, los autónomos reaccionan así después de que este miércoles el Supremo haya desestimado los recursos de los sindicatos y haya estimado el de Panrico, confirmando así la sentencia de la Audiencia Nacional, salvo en lo referente al aplazamiento de la indemnización pactada, que se declara ajustada a derecho.

En concreto, la sentencia de la Audiencia Nacional de mayo de 2014 consideraba el ERE ajustado a derecho, pero declaró injustificados 156 despidos en Panrico, los fijados para 2015 y 2016.

El ERE de Panrico, firmado en noviembre de 2013, contemplaba la extinción de un máximo de 745 contratos en cuatro años: 312 despidos en 2013; 277 para 2014; 79 extinciones para 2015 y 77 para 2016.

El grupo mexicano Bimbo firmó en 2015 un preacuerdo para adquirir el 100% de Panrico al fondo de capital riesgo estadounidense Oaktree, dueño de la empresa catalana, si bien la operación estaba sujeta a la resolución de este conflicto judicial.

Así, ATA y sus asociaciones integradas, han considerado que la decisión del Supremo "acaba con la incertidumbre y permitirá la continuidad de la compañía", además de consolidar los puestos de trabajo, tanto de personal por cuenta ajena como de autónomos económicamente dependientes.

"Desde ATA y sus asociaciones integradas nos ponemos a la entera disposición de todos los interlocutores para facilitar esta transición", ha destacado la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos.

SOMOS sindicalistas SigloXXI | Imagen Wikimedia

Entradas populares de este blog

NOTA DE PREMSA. REPTES I CANVIS TRIBUTARIS PER LA PANDEMIA COVID 19 I LA POSTERIOR CRISI ECONÒMICA I SOCIAL.

Al sector laboral bancario en España se lo están cargando.

¿Estás hart@ de los sindicatos que son manejados al antojo por sus cúpulas privilegiadas y subvencionadas por gobiernos y empresarios? ¿Quieres presentarte a las elecciones sindicales con SOMOS SINDICALISTAS? Te informamos y apoyamos en todo el proceso, escríbenos, FORMAS PARTE DEL CAMBIO ---> somosindicalistas@somosindicalistas.es