Oposición en correos con 1.606 plazas fijas
La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, S.A. ha abierto el plazo para presentarse a las oposiciones a 1.606 puestos de trabajo fijos en toda España. Los aspirantes han de rellenar la inscripción a través de la web de Correos hasta el 30 de julio.
De las 1.606 nuevas plazas ofertadas en total, 375 corresponderán a Madrid y 134 a Barcelona. Los puestos que se pueden solicitar son dos: el reparto rural motorizado o servicios rurales no motorizados.
SOMOS sindicalistas 20minutos | Requisitos oferta | Imagen Wikipedia
De las 1.606 nuevas plazas ofertadas en total, 375 corresponderán a Madrid y 134 a Barcelona. Los puestos que se pueden solicitar son dos: el reparto rural motorizado o servicios rurales no motorizados.
Estos empleos incluyen, según detalla la propia convocatoria publicada en la web de Correos, tareas de distribución de envíos y paquetería, así como manipulación, clasificación, carga y descarga de envíos y paquetería en los centros logísticos.
Los candidatos y candidatas pueden inscribirse en una sola provincia y a un máximo de dos tipos de puesto. La tasa de registro es de 10 euros y se paga online al rellenar el formulario de inscripción.
Los sindicatos, descontentos
Sindicatos internos han considerado que esta "pobre convocatoria" no cubre las necesidades de personal en Correos, que cifra en más de 6.000 plazas, al tiempo que ha criticado que la distribución de los puestos "es aleatoria e insuficiente".
Este sindicato en Andalucía ha calificado de "ridícula y exigua" la oferta de empleo público hecha por Correos para todo el territorio andaluz. Para el sindicato, la convocatoria de 237 plazas en Andalucía es, "a todas luces, insuficiente", señala la presidenta del sector de Correos sindical, Mª Carmen Soria, que ha exigido "una regulación estable, clara y transparente en las bolsas de empleo, así como una oferta de empleo público que responda realmente a las necesidades que tiene el sector en Andalucía".
Sindicatos internos han considerado que esta "pobre convocatoria" no cubre las necesidades de personal en Correos, que cifra en más de 6.000 plazas, al tiempo que ha criticado que la distribución de los puestos "es aleatoria e insuficiente".
Este sindicato en Andalucía ha calificado de "ridícula y exigua" la oferta de empleo público hecha por Correos para todo el territorio andaluz. Para el sindicato, la convocatoria de 237 plazas en Andalucía es, "a todas luces, insuficiente", señala la presidenta del sector de Correos sindical, Mª Carmen Soria, que ha exigido "una regulación estable, clara y transparente en las bolsas de empleo, así como una oferta de empleo público que responda realmente a las necesidades que tiene el sector en Andalucía".
SOMOS sindicalistas 20minutos | Requisitos oferta | Imagen Wikipedia