Entre 6 y 10 años de cárcel para los detenidos del 22M (Marchas por la dignidad)

Piden penas de entre 6 y 10 años de cárcel para los detenidos del 22M
El Juzgado de Instrucción 30 de Madrid ha ordenado la apertura de juicio oral contra once personas detenidas en el marco de la celebración de las Marchas de la Dignidad celebradas el 22 de marzo de 2014. La causa pasará ahora a un juzgado de lo penal, donde se fijará próximamente la fecha del juicio.


El escrito del juzgado, al que ha tenido acceso Diagonal, contempla las peticiones de la Fiscalía para cada uno de los acusados, que van de los 6 hasta los 10 años de cárcelpor supuestos delitos de desórdenes públicos, atentado a la autoridad y lesiones. En concreto, uno de las personas imputadas se enfrenta a diez años de cárcel, dos más a ocho años y los ocho restantes a seis años de prisión.

El Juzgado también les obliga a presentar fianzas para hacer frente a la responsabilidad civil que van de los 300 hasta los 13.000 euros. El escrito también señala el sobreseimiento de la causa contra una persona más detenida durante la convocatoria y ratifica la libertad provisional para todos los imputados. Dos de ellos, Miguel e Isma, estuvieron dos meses en prisión provisional, hasta que en junio de ese año el juzgado admitió el recurso presentado por su defensa, en el que se explicitaba que “no hay pruebas válidas en su contra” y las “contradicciones de las acusaciones policiales”, según contaba entonces a Diagonal su abogado, Erlantz Ibarrondo

Leer más: Los dos detenidos del 22M quedarán en libertad tras más de dos meses en prisión

Leer más: “Miguel e Isma nunca debieron siquiera pisar la cárcel, pues no hay pruebas contra ellos”

Desde la Coordinadora 22M denunciaron que los detenidos durante la jornada sufrieron malos tratos por parte de la policía y denunció la existencia de agentes infiltrados en la manifestación que provocaron los disturbios. También señaló que las detenciones, muchas de ellas llevadas a cabo semanas después de la convocatoria.


SOMOS sindicalistas Diagonal | Imagen Juan Martínez Zarza

Entradas populares de este blog

NOTA DE PREMSA. REPTES I CANVIS TRIBUTARIS PER LA PANDEMIA COVID 19 I LA POSTERIOR CRISI ECONÒMICA I SOCIAL.

Al sector laboral bancario en España se lo están cargando.

¿Estás hart@ de los sindicatos que son manejados al antojo por sus cúpulas privilegiadas y subvencionadas por gobiernos y empresarios? ¿Quieres presentarte a las elecciones sindicales con SOMOS SINDICALISTAS? Te informamos y apoyamos en todo el proceso, escríbenos, FORMAS PARTE DEL CAMBIO ---> somosindicalistas@somosindicalistas.es