"Quieren deshacerse de estas mujeres porque son unas luchadoras"
![]() |
En huelga hambre tras haber sido despedidas julio de 2014 |
La empresa argumenta que dichas trabajadoras dañaron la imagen de Biosol al aparecer en un documental de la cadena ARTE llamado Bioillusion que denuncia las contradicciones del sistema de producción orgánica a nivel global.
Biosol es, desde hace años, uno de los grandes caballos de batalla del sindicalismo agrario en Almería.
Hafida Mounjid, delegada de la Sección Sindical del SAT en Biosol, es una de las despedidas. Llevaba en la empresa desde 2003 y se dedicaba al manipulado de frutas y verduras “como la mayoría de mis compañeras, casi todo mujeres”. En 2011, Biosol intentó que gran parte de su plantilla pasara a tener un contrato fijo discontinuo en vez de fijo, “muchas” –cuenta Mounjid– “no quisimos aceptar. Ya habíamos tenido problemas antes con la empresa porque no querían pagarnos las vacaciones”. A partir de ese momento, según relata Mbarka El Goual también del SOC-SAT y en huelga de hambre en solidaridad con las trabajadoras, "la empresa puso todo su empeño en deshacerse de estas trabajadoras”.
Biosol es, desde hace años, uno de los grandes caballos de batalla del sindicalismo agrario en Almería, “siempre ha habido problemas con las pagas, las vacaciones y las condiciones de las empleadas, por eso hemos hecho mucho trabajo para que estén unidas y puedan presionar” explica El Goula. La empresa, de momento, no se ha puesto en contacto con el sindicato ni con ninguna de las trabajadoras, cuyo objetivo es recuperar su puesto de trabajo. “De momento vamos a aguantar con la huelga de hambre, hoy además ha empezado el Ramadán", señala Hafida Mounjid. "Estamos cansadas pero juntas y con esperanza”.
Para Mbarka El Goual las causas del despido por parte de Biosol son claras: “Quieren deshacerse de estas mujeres a cualquier precio porque son unas luchadoras, no las quieren allí”, cuenta El Goual.