Empleo en la industria española baja 9 puntos en la crisis

Empleo en la industria española baja 9 puntos en la crisis
La mayor caída en la UE
Comienzo de la crisis, el empleo en la industria en España alcanzaba un promedio del 27% sobre el empleo total, reduciéndose la cifra a una media del 17,8% en 2014. Esta supone la mayor caída en los países de la UE-28 en el periodo, superando a Irlanda, que registra una bajada superior a ocho puntos.

La caída es generalizada en el global de los países, donde el empleo en la industria alcanzaba un promedio del 24,7% sobre el empleo total y la cifra se ha reducido a una media del 21,9% en 2014.

El mayor peso del empleo en la industria sobre el total corresponde a los países de reciente adhesión encabezados por la República Checa con un 36,7%. Eslovaquia (31,1%) y Polonia (30,2%). Eslovenia, Estonia, Rumanía, Hungría, Croacia, Bulgaria y Lituania figuran a continuación con cifras entre el 29% y el 25%.

Alemania e Italia son los dos países de la antigua UE-25 con mayor peso de la industria en el empleo, con un 24,6% y un 23,7%, respectivamente. Letonia, Austria, Portugal y Finlandia también consiguen superar el promedio de la UE.

Francia y Dinamarca se sitúan por encima del 17,0%, al igual que España, mientras que el Reino Unido y Chipre superan el 15%. Cierran la clasificación los Países Bajos con un 14,9% y Grecia con un 13,9%.

Entradas populares de este blog

NOTA DE PREMSA. REPTES I CANVIS TRIBUTARIS PER LA PANDEMIA COVID 19 I LA POSTERIOR CRISI ECONÒMICA I SOCIAL.

Al sector laboral bancario en España se lo están cargando.

¿Estás hart@ de los sindicatos que son manejados al antojo por sus cúpulas privilegiadas y subvencionadas por gobiernos y empresarios? ¿Quieres presentarte a las elecciones sindicales con SOMOS SINDICALISTAS? Te informamos y apoyamos en todo el proceso, escríbenos, FORMAS PARTE DEL CAMBIO ---> somosindicalistas@somosindicalistas.es