Los falsos autónomos ganan la batalla contra ADSLZone
![]() |
ADSL zone |
“Estuvimos medio año intentando negociar sin hacer público el caso, pero la empresa se reía de nosotros, no aceptaban la readmisión y ofrecían cantidades ridículas de indemnización”, indica Jorge Gómez, uno de los tres trabajadores, que añade que“después movimos la siguiente ficha, la campaña del sindicato”. CNT lanzó la campaña Stop Falsos Autónomos en septiembre de 2014, con el conflicto ADSLZone como su primer caso denunciado. Ahí empezó la “guerra online” que, dice Gómez, amplificó la denuncia de estos trabajadores y generó la solidaridad de numerosos colectivos, como la Oficina Precaria, que ha dado apoyo a esta campaña que denuncia la situación de los falsos autónomos.
Después de que el juez encargado del caso pospusiera en febrero el juicio hasta el mes de noviembre, una situación que prolongaba durante meses la precariedad económica de los trabajadores, éstos iniciaron una nueva fase de negociaciones por la que han obtenido este acuerdo. “Estos meses han sido bastante duros, ha sido una resistencia dura, sobre todo en lo económico”, explica este trabajador, que añade que con la indemnización también se pretende compensar estos meses en que, dada su condición de falsos autónomos, no han cobrado paro tras ser despedidos.
“La solidaridad ha sido fundamental a la hora de resistir y pelear ante este fraude que por desgracia cada vez golpea con más fuerza a trabajadores y trabajadoras de múltiples sectores”, indicaba hoy la sección de Artes Gráficas de la CNT de Madrid en un comunicado en el que celebraba esta victoria. Gómez explica que “es gratificante” ver el apoyo recibido estos meses, y añade que la campaña Stop Falsos Autónomos, que se ha ampliado a otros casos y denuncias, sigue adelante, y prevé lanzar en breve otra campaña de denuncias anónimas de falsos autónomos, denuncias que serán llevadas directamente por el sindicato a Inspección de Trabajo sin que las personas afectadas se vean comprometidas.