El Supremo rechaza que sea retroactivo un "descuelgue" de convenio

El Supremo rechaza que sea retroactivo un "descuelgue" de convenio
El Tribunal Supremo ha establecido que rebajar derechos laborales, mediante el descuelgue de un convenio colectivo de sector, no puede tener efectos retroactivos aunque se pacten en el acuerdo de modificación de condiciones del convenio.
"La inaplicación, el descuelgue o apartamiento de lo en él acordado (en el convenio) sólo puede tener efectos a partir del momento en que se acuerda", dijo en su fallo el tribunal.

La Sala Social ha rechazado el recurso de la empresa Ariete Seguridad S.A. (ASSA), de 480 trabajadores, que defendía que las partes negociadoras pueden pactar que los efectos económicos del descuelgue se retrotraigan a una fecha anterior a la del acuerdo.

Entradas populares de este blog

NOTA DE PREMSA. REPTES I CANVIS TRIBUTARIS PER LA PANDEMIA COVID 19 I LA POSTERIOR CRISI ECONÒMICA I SOCIAL.

El Ejército despide a militares si enferman o adquieren una discapacidad

Al sector laboral bancario en España se lo están cargando.

¿Estás hart@ de los sindicatos que son manejados al antojo por sus cúpulas privilegiadas y subvencionadas por gobiernos y empresarios? ¿Quieres presentarte a las elecciones sindicales con SOMOS SINDICALISTAS? Te informamos y apoyamos en todo el proceso, escríbenos, FORMAS PARTE DEL CAMBIO ---> somosindicalistas@somosindicalistas.es