La difícil búsqueda de empleo que no dice el gobierno

La difícil búsqueda de empleo que no dice el gobierno
El 41% de los trabajadores busca empleo de forma activa... o eso al menos dicen. Lo asegura un estudio de Infojobs realizado sobre 1.507 personas, que señala también que un 45% consideraría cambiar de puesto si contactaran con ellos con una buena oferta. 

Además, el 36% de los trabajadores españoles espera cambiar de empleo en los próximos 12 meses, y un 62% se declara satisfecho o muy satisfecho con su situación laboral. Según la encuesta de Infojobs, el 37% de los empleados se ha incorporado a su puesto de trabajo en el último año, mientras que el 25% accedió hace más de diez. 

El difícil mercado laboral español 

Más allá de la necesaria formación y de la habilidad para manejar las redes sociales, al final muchos encuentran trabajo gracias a amigos y familiares. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del pasado mes de junio, casi la mitad de los trabajadores por cuenta ajena de entre 16 y 64 años han encontrado empleo en los últimos cinco años gracias a amigos y familiares. 

El año pasado, un estudio del Observatorio de Innovación en el Empleo (OIE) identificaba los principales problemas del mercado laboral español. El trabajo indicaba que sólo el 28 % de los universitarios españoles sabe cómo empezar a buscar empleo en su campo. Además, sólo el 44% de los universitarios cree que recibe una formación completa durante sus años de facultad.

Entradas populares de este blog

NOTA DE PREMSA. REPTES I CANVIS TRIBUTARIS PER LA PANDEMIA COVID 19 I LA POSTERIOR CRISI ECONÒMICA I SOCIAL.

Al sector laboral bancario en España se lo están cargando.

¿Estás hart@ de los sindicatos que son manejados al antojo por sus cúpulas privilegiadas y subvencionadas por gobiernos y empresarios? ¿Quieres presentarte a las elecciones sindicales con SOMOS SINDICALISTAS? Te informamos y apoyamos en todo el proceso, escríbenos, FORMAS PARTE DEL CAMBIO ---> somosindicalistas@somosindicalistas.es