Descienden las personas con intención de capitalizar el paro para hacerse autónomos
Este sábado entra en vigor la eliminación del límite de edad para poder capitalizar el 100% del desempleo para hacerse autónomo
El 2,69% de los profesionales afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el mes de julio recibía o había recibido la capitalización de la prestación por desempleo para poder establecerse o continuar como trabajador por cuenta propia, según el análisis realizado por la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA).
Este estudio de OPA, que toma como base los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), indica que los 3.172.237 autónomos que se encontraban afiliados a la Seguridad Social en julio de este año, 85.400 se habían beneficiado total o parcialmente de la capitalización de la prestación del paro para desempeñar su labor como autónomo. De estas personas que capitalizaron el desempleo, los trabajadores autónomos representaron el 96,2%, frente a los socios de cooperativas (1,38%), los socios de sociedades laborales, que fueron el 2,39% y los de sociedades mercantiles (0,009%).
Muchos necesitan un empujón para poner en marcha su negocio
Este estudio de OPA, que toma como base los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), indica que los 3.172.237 autónomos que se encontraban afiliados a la Seguridad Social en julio de este año, 85.400 se habían beneficiado total o parcialmente de la capitalización de la prestación del paro para desempeñar su labor como autónomo. De estas personas que capitalizaron el desempleo, los trabajadores autónomos representaron el 96,2%, frente a los socios de cooperativas (1,38%), los socios de sociedades laborales, que fueron el 2,39% y los de sociedades mercantiles (0,009%).
La cifra contabilizada en julio contrasta con la registrada hace un año, ya que en julio de 2014, 91.410 personas decidieron capitalizar el paro para trabajar como profesionales por cuenta propia. Así en el último año, según las cifras aportadas por OPA, disminuyó un 6,58% las personas que eligieron ese camino para hacerse autónomo.
El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, confía en que la eliminación del límite de edad para que un asalariado capitalice el 100% del desempleo para establecerse como autónomo, medida que entrará en vigor este sábado, “consiga mejorar estas cifras, en especial en lo que respecta , incrementándose con ello el número de autónomos en España”. En el actual contexto económico, “son muchos –asegura– los profesionales que necesitan un empujón como éste para poner en marcha su negocio”.