Casi la mitad de los españoles que buscan empleo lo hace por Internet

Los españoles ya casi sólo buscan trabajo por Internet
Quienes utilizan las redes sociales se decantan por LinkedIn (90,8%).

El 97,3% de los demandantes de empleo buscan ofertas laborales a través de Internet y el 42,6% de los encuestados reconoce que sólo realiza esta búsqueda de manera online, mientras que el 54,7% combina herramientas offline y online, según una encuesta internacional de Adecco para la que ha consultado a casi 32.000 personas. Así, los candidatos que utilizan las redes sociales en su búsqueda de empleo se decantan por LinkedIn como principal plataforma (90,8%), seguida de Twitter (36,2%) y Facebook (31%).

 No obstante, LinkedIn no sólo es la plataforma más usada para buscar empleo, sino que, además, es la preferida para construir marca personal, para enviar el currículum, para generar una red profesional o hacer networking y para localizar reclutadores. Tras LinkedIn, Twitter y Facebook, los españoles recurren a Google+ para encontrar empleo (15,9%), Youtube (5,5%) e Instagram (1,5%). 

La reputación social 'online' es ya un aspecto fundamental para los reclutadores

Además, muchos de los candidatos no sólo buscan ofertas de empleo o llamar la atención de los reclutadores en las redes sociales, también presentan sus candidaturas a través de estas vías. Así, el 69,7% asegura haberse presentado a una oferta de trabajo a través de las redes sociales en el último año. 

El acceso a Internet para buscar trabajo no se realiza exclusivamente desde un ordenador o una tablet, que hasta ahora eran las formas más habituales, ya que, los usuarios utilizan cada vez más su dispositivo móvil o smartphone. De hecho, el 64,7% de los encuestados españoles reconoce que utiliza este soporte para buscar trabajo, y de ellos el 49,2% lo hace a menudo y el 15,5%, a veces. 

Según Adecco, la reputación social online se ha convertido en un aspecto fundamental para los reclutadores. Como los candidatos lo saben, el 29,2% de ellos incluye algún enlace a sus redes sociales en el currículum. El 37,3% de los españoles ha sido contactado por reclutadores a través de las redes sociales, mientras que la media mundial se sitúa en torno al 23%.

SOMOS sindicalistas 20minutos

Entradas populares de este blog

NOTA DE PREMSA. REPTES I CANVIS TRIBUTARIS PER LA PANDEMIA COVID 19 I LA POSTERIOR CRISI ECONÒMICA I SOCIAL.

El Ejército despide a militares si enferman o adquieren una discapacidad

Al sector laboral bancario en España se lo están cargando.

¿Estás hart@ de los sindicatos que son manejados al antojo por sus cúpulas privilegiadas y subvencionadas por gobiernos y empresarios? ¿Quieres presentarte a las elecciones sindicales con SOMOS SINDICALISTAS? Te informamos y apoyamos en todo el proceso, escríbenos, FORMAS PARTE DEL CAMBIO ---> somosindicalistas@somosindicalistas.es