A por las horas extras fraudulentas que tanto gustan a la patronal
El empleo a tiempo parcial ha pasado de unas cifras muy bajas, que motivaron una reforma que esclavizó la modalidad, a registrar una posición en aumento que ha llevado a que uno de cada tres contratos nuevos sean a "media jornada".
El éxito de los contratos a tiempo parcial y la existencia de un alto número de horas extras no retribuidas (53% del total) ha obligado a los sindicatos, que llevan meses denunciando fraudes con prolongaciones de jornada a actuar; A pesar de que se había anunciado, la llegada de los inspectores ha pillado por sorpresa a muchas empresas que han visto un filón no abonando ese tiempo de más, en su cara dura incluso ahora aseguran ser imposible cumplir la legalidad.
El peso de los contratos a tiempo parcial en las nuevas contrataciones ha pasado de un 21% en el 2007 a un 34% en el acumulado de enero a junio de este año, según datos del Ministerio de Empleo. La "legalidad" de contratos a medias jornadas alcanza dos de cada tres contratos nuevos (66%) en el caso de la modalidad eventual por circunstancias de la producción, una de las preferidas por las empresas junto con el contrato de obra y servicio ¿Cuál será su motivación?
SOMOS sindicalistas medios | Imagen Gerd Altmann
El éxito de los contratos a tiempo parcial y la existencia de un alto número de horas extras no retribuidas (53% del total) ha obligado a los sindicatos, que llevan meses denunciando fraudes con prolongaciones de jornada a actuar; A pesar de que se había anunciado, la llegada de los inspectores ha pillado por sorpresa a muchas empresas que han visto un filón no abonando ese tiempo de más, en su cara dura incluso ahora aseguran ser imposible cumplir la legalidad.
El peso de los contratos a tiempo parcial en las nuevas contrataciones ha pasado de un 21% en el 2007 a un 34% en el acumulado de enero a junio de este año, según datos del Ministerio de Empleo. La "legalidad" de contratos a medias jornadas alcanza dos de cada tres contratos nuevos (66%) en el caso de la modalidad eventual por circunstancias de la producción, una de las preferidas por las empresas junto con el contrato de obra y servicio ¿Cuál será su motivación?
A por las horas extras fraudulentas
La prolongación de la jornada laboral, especialmente en los contratos a tiempo parcial, se inició a final del 2013 con un cambio normativo que obliga a las empresas a contabilizar las horas de trabajo. El tribunal considera que las empresas están obligadas a llevar a cabo un registro diario de las horas de trabajo con sistemas de control instalados en sus dependencias.
Como consecuencia de estas sentencias y de las denuncias de fraude, el ministerio ha puesto en marcha este verano una instrucción especial para intensificar el control en materia de tiempo de trabajo y de horas extras.
La prolongación de la jornada laboral, especialmente en los contratos a tiempo parcial, se inició a final del 2013 con un cambio normativo que obliga a las empresas a contabilizar las horas de trabajo. El tribunal considera que las empresas están obligadas a llevar a cabo un registro diario de las horas de trabajo con sistemas de control instalados en sus dependencias.
Como consecuencia de estas sentencias y de las denuncias de fraude, el ministerio ha puesto en marcha este verano una instrucción especial para intensificar el control en materia de tiempo de trabajo y de horas extras.
SOMOS sindicalistas medios | Imagen Gerd Altmann