Los estudios superiores garantizan mayores posibilidades de empleo

Según EAE Business School la tasa de paro entre tienen formación superior universitaria es del 14,18%, 1,5 puntos más
La tasa de paro de la población con estudios de Máster, MBA o Posgrado bajó hasta el 12,41% en 2015, frente al 12,47% del año anterior, encadenando su segundo año consecutivo de descensos, según un informe de EAE Business School. Este dato, destaca el informe, contrasta con la tasa de paro registrada por el conjunto de la población española, que alcanzó el 22,44% en 2015. La escuela de negocios señala que la tasa de desempleo de los trabajadores que sólo tienen formación superior universitaria (14,18%) es más de 1,5 puntos superior a la de aquellos que tienen estudios de posgrado, colectivo que presenta también mejores cifras de subempleo y menor tasa de paro de larga duración.


 Así, dice el informe de EAE, el subempleo afecta al 13,19% de la población activa española, frente al 9,14% en el caso de los ciudadanos con estudios superiores. Respecto al paro de larga duración (más de un año en el desempleo), entre quienes tienen educación superior la cifra alcanza el 6,2%, en contraste con la tasa española del 13,7%.

En cuanto a la temporalidad, el 24,96% de los contratos que se firman en España son de carácter temporal, mientras que en el caso de los profesionales con formación superior alcanza el 18,39%. Las comunidades autónomas donde la tasa de desempleo para profesionales con formación de posgrado es menor son Navarra, La Rioja, Baleares, País Vasco, Aragón, Cataluña y Madrid, con tasas por debajo del 10%. 

El informe revela además que la tasa de paro de la población con formación superior de posgrado alcanzó el 5,67% en 2015 en la UE, frente al 6,05% de 2014. Los países con menores tasas de desempleo para las personas con educación superior son Alemania, República Checa, Hungría, Noruega e Islandia, con tasas del 2,30%, del 2,43%, del 2,5%, del 2,6% y del 2,87%, respectivamente. 

En 2015, los países en los que más desciende la tasa de desempleo de profesionales con formación superior son Rumanía, Estonia, Islandia, Hungría y Bulgaria. España presenta un descenso de esta tasa de paro superior al de la media europea.

SOMOS sindicalistas 20minutos | imagen Agencia

Entradas populares de este blog

NOTA DE PREMSA. REPTES I CANVIS TRIBUTARIS PER LA PANDEMIA COVID 19 I LA POSTERIOR CRISI ECONÒMICA I SOCIAL.

Al sector laboral bancario en España se lo están cargando.

¿Estás hart@ de los sindicatos que son manejados al antojo por sus cúpulas privilegiadas y subvencionadas por gobiernos y empresarios? ¿Quieres presentarte a las elecciones sindicales con SOMOS SINDICALISTAS? Te informamos y apoyamos en todo el proceso, escríbenos, FORMAS PARTE DEL CAMBIO ---> somosindicalistas@somosindicalistas.es