SOMOS SINDICALISTAS en lucha contra la precariedad laboral, la desaparición de empleo digno y por la sostenibilidad
Los nuevos sistemas
de negocio y modelos productivos manejados por unos pocos están
destruyendo el trabajo digno de la mayoría. Tanto los Gobiernos como
los poderes públicos y sociales están mirando para otro lado sin
aportar soluciones y sin poner coto.
Buen ejemplo son los
nuevos servicios de transportes como Uber, Cabify, sin control y sin
legislación suficientes. Esta invasión premeditada, a nuestro juicio
pretende primero cargarse el actual modelo Taxi. Cuando hayan
terminado con los Taxi subirán los precios y tendremos los mismos
servicios, pero con trabajadores más precarios y los beneficios para
los de siempre (grupos de empresas extranjeras cada vez más
poderosas y opacas que ni siquiera declaran lo suficiente en el País
de implantación).
Ahora vemos como estas mismas compañías están
imponiendo los patines eléctricos en las Grandes ciudades sin apenas
regulación y las distintas administraciones siempre uno o dos pasos
por detrás, a verlas venir.
Las gasolineras
automatizadas sin empleados, ya no es solo el autoservicio que nos
han metido con calzador hace años, ahora nos lo hacemos todo por
unos céntimos.
Los falsos autónomos, lo
que antes eran trabajadores asalariados y con derechos y convenio. Ahora la nueva moda explotadora de los patronos es no contratar
trabajadores, sino exigir a éstos que se hagan autónomos o no hay
trabajo. Esto supone no tener ningún derecho, ni garantía salarial,
ni despido.
Proliferan las cajas
automáticas de los supermercados donde, por el mismo precio,
nosotros como borreguitos nos abastecemos, pesamos los artículos y
nos auto cobramos los productos.
También los Bancos de
forma soterrada, callada por los Sindicatos y muy costosa para la
ciudadanía, está haciendo regulaciones de empleo, fusiones, cierres
de oficinas, etc... que van a redundar en una reconversión de un
sector que hasta hace poco había tenido condiciones laborales
dignas, convirtiéndose en otro sector más de explotación y malas
condiciones para los trabajadores; eso sí sus beneficios siguen
creciendo cada año.
Todo ello además de los
contratos basura o por horas donde realmente se hacen muchas más de
las comprometidas y, si se cobran son en negro, la economía
sumergida, etc...
Para remate ahora ya nos
están anunciando que está en puertas la robotización. Esto ya sí
que va a ser la destrucción masiva de empleo. Pero lo triste es que
parece que todos lo tienen asumido, parece que si no lo remediamos,
se va a implantar sí o sí. Si no lo remediamos, según apuntan los
listos, van a desaparecer los transportistas en general, los
teleoperadores y muchos otros sectores de servicios y producción.
¿Y mientras qué se está
haciendo al respecto? PERMITIRLO Y FAVORECERLO AUNQUE LOS
DEPREDADORES SE SALTEN LAS NORMAS.
Cuando llegaron los
Uber/Cabify dijeron que como máximo habría 1 por cada 4 taxis; ya
se han pasado a el doble por lo menos, sin regulación suficiente,
con coches contaminantes y ¿qué ha pasado? NADA.
Hace
años permitimos que los usuarios nos sirviéramos nosotros mismos la
gasolina dejando gasolineras enteras con tienda incluida con un solo
trabajador a cargo; ahora se quieren implantar las gasolineras sin
empleados y ,¿que estamos haciendo? En algunas comunidades se está
impidiendo la implantación de este modelo, pero Europa las está
sancionando con multas de 600.000 euros diarios a las comunidades por
impedirlo. En varios países europeos estas gasolineras ya copan el
60 % de este mercado “IMPRESIONANTE, ¿esta es la Europa de los
Ciudadanos o de los poderes empresariales y financieros?"
Nos conducen al matadero
y nosotros no hacemos nada para impedirlo. Es hora de abrir los ojos
y recapacitar. Analicemos si los avances tecnológicos y de gestión
pueden ser implementados sin un estudio serio y responsable sobre las
repercusiones que van a tener sobre el ser humano y la naturaleza.
Analicemos la sostenibilidad, pensando en el ser humano y el respeto
por la naturaleza a largo plazo.
Los depredadores
financieros, grandes empresas y fondos especuladores no tienen
piedad. Han visto que en buena medida pueden explotar e incluso
prescindir de las personas y cargarse la naturaleza para obtener cada
vez más beneficios. Y no dudan en implantar cualquier técnica para
conseguirlo. Es significativo, por ejemplo, lo que sucede con los
fondos buitre: utilizan el capital de inversores que por un par de
puntos más de interés son capaces por ejemplo de comprar vivienda
social o rescatadas por el Estado (TODOS) para especular y echar a la
calle a sus inquilinos pobres y enriquecerse un poco más.
Todo esto nos lleva a una
pregunta: ¿Quién manda realmente en el mundo, los Gobiernos o los
poderes económicos y financieros?.
Es hora de ser críticos,
primero con nosotros mismos, para poder serlo con los que nos
representan y con las instituciones de los Estados. Es el momento de
empoderarnos y decir basta a la esclavitud y a la destrucción a la
que nos están llevando algunos. Nos tenemos que negar a utilizar
servicios donde no hay personal contratado, o donde este personal
sabemos que es explotado.
NO SEAMOS
CONFORMISTAS, PODEMOS Y DEBEMOS VIVIR MEJOR.
EJECUTIVA ESTATAL
SIN LIBERADOS · SIN SUBVENCIONES · ASAMBLEARIOS
® SOMOS SINDICALISTAS 2018