SIN SUBVENCIONES. No nos pagan, no nos mandan.
SIN LIBERADOS. No olvidamos de dónde venimos. Somos Trabajador@s a pie de calle.
ASAMBLEARIOS. Tú te implicas, tú decides. No dejes que lo hagan por ti.
SOMOS SINDICALISTAS. OTRA FORMA DE HACER SINDICALISMO. CONTIGO, POR TI.
1° DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
-Respeto a la Representación Sindical.
-Respeto la Autonomía Sindical.
-No a las imposiciones de las cúpulas sindicales y patronales.
-Por una Lucha Real y efectiva.
-En beneficio de la Clase Trabajadora.
SE SIGUE DESTAPANDO LA ESTAFA EN LA CONTRATACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA. EL ESTADO ESPAÑOL TIENE EN SU MANO LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA, CON EL MENOR COSTE POSIBLE Y SIN QUE ELLO SUPONGA LA CONDENA AL PERSONAL EXPLOTADO. Miles de trabajadoras y trabajadores estafados han salido a la calle el pasado día 15 de febrero para exigir que se corrija el incumplimiento legal que todas las Administraciones Públicas, sin excepción, han realizado durante décadas. En resumen, se trata de un abuso enorme de la contratación temporal en todas las AA.PP. que ha supuesto que un porcentaje muy elevado de EE.PP. de todos los sectores y desempeñando múltiples funciones, lleven muchos años trabajando en fraude de ley, en condiciones precarias y sin posibilidad de consolidar sus plazas. Se barajan cifras que marean, entre 500.000 y 800.000 personas pueden estar afectadas por esta GRAN ESTAFA QUE ALGUNOS PRETENDEN CONVERTIR EN UN ERE ENCUBIERTO. Si esta gran irregularidad en la contrata
QUÉ HACER SI LA EMPRESA DECIDE APLICAR UN ERTE POR FUERZA MAYOR AMPARÁNDOSE EN EL CORONAVIRUS. Con relación al próximo cierre de establecimientos y comercios que no sean de necesidades básicas, ponemos a vuestra disposición esta pequeña guía sobre los ERTE,s Las empresas afectadas tendrán la opción de solicitar un ERTE de carácter urgente por causa de fuerza mayor ante el cierre obligado de los centros. ¿Qué es un ERTE? Es una Expediente de Regulación de Temporal de Empleo, es decir, una suspensión temporal del empleo. ¿En qué afecta al Trabajador/a? El trabajador/a cobrará el Paro los días de duración dicho expediente. Salvo que se legisle de distinta manera, la percepción será del 70% de la base reguladora, habiendo mejoras en caso de tener hijos menores. ¿Qué debe hacer el/la trabajador/a? Debe solicitar cita, de forma online o telemática, en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) para tramitar la presentación. Las oficinas de empleo
¿Estás hart@ de los sindicatos que son manejados al antojo por sus cúpulas privilegiadas y subvencionadas por gobiernos y empresarios? ¿Quieres presentarte a las elecciones sindicales con SOMOS SINDICALISTAS? Te informamos y apoyamos en todo el proceso, escríbenos, FORMAS PARTE DEL CAMBIO --->somosindicalistas@somosindicalistas.es