MANIFESTACIÓN ESTATAL DE EE.PP. EN FRAUDE DE LEY
El sindicato SOMOS SINDICALISTAS apoya y estará presente en la manifestación convocada para el próximo sábado, día 15 de febrero de 2020, en Madrid, con recorrido Cibeles-Gran Vía-Callao-Sol. Aplaudimos la convergencia de Plataformas, Coordinadoras y Sindicatos Independientes de todos los ámbitos de las Administraciones Publicas, Sectores y Territorios, que de manera espontánea han logrado contactar entre todas ellas, llegar a acuerdos y organizar esta movilización, sin que a finales del pasado año existiera una estructura previa.
Para nuestro sindicato no hay luchas o reivindicaciones más importantes o más justificadas que otras, nuestra posición será siempre al lado de los trabajadores y trabajadoras, ya sea defendiendo los derechos que nos corresponden en la actualidad, recuperando los que nos han robado desde los Poderes Económicos y Políticos o conquistando nuevas mejoras que se adapten a las necesidades de la sociedad en cada momento, siempre estaremos ahí.
Desde algunos ámbitos se ha intentado fomentar un enfrentamiento entre las personas que sufren un abuso en su contratación temporal desde hace años, incluso décadas, y las que se están preparando las oposiciones de acceso a los puestos de las Ofertas de Empleo Público (OPEs), intentando hacer ver que ambos colectivos son antagónicos cuando no es así. La realidad no es otra que el planteamiento de un ERE que puede alcanzar a cientos de miles de personas, ocasionando un daño irreparable después de décadas de fraude.
Por un lado, las personas que están ocupando plazas funcionariales mediante interinaje o laborales con contratación temporal, lo hacen porque no existió OPE para la cobertura de esas plazas durante muchos años, o esta fue insuficiente; esa situación podría repetirse con las personas que opositen ahora si no se frena a las Administraciones Públicas en esta manera de proceder, totalmente irregular y contraria a la Normativa Europea en materia de temporalidad y los plazos de cobertura de plazas en el Sector Público de nuestra propia Legislación.
Por otro lado, quieren vendernos como incompatible la reconversión de las personas que ocupan las plazas con una convocatoria de OPE amplia, dando a entender que las únicas plazas existentes son las ya ocupadas; esto es totalmente falso, la amortización de plazas y privatización de Servicios Públicos ha sido brutal durante años, empeorando y encareciendo sus prestaciones. Debe revertirse esta situación, a corto plazo ampliando la OPE con la totalidad de esos puestos eliminados y con un compromiso de futuro, a medio y largo plazo, de no volver a minorar los efectivos necesarios para prestar de manera óptima todos los Servicios Públicos (Emergencias, Justicia, Educación, Atención Primaria, Urgencias y un largo etcétera).
Por todo ello, creemos que esta lucha debe unir a toda la sociedad, tanto a quienes defienden sus puestos de trabajo y piden lo que consideran justo y legítimo, como a quienes reclaman la posibilidad de acceder a puestos de trabajo vocacionales para los que se llevan formando mucho tiempo y al resto de la ciudadanía que somos usuarios de todos esos servicios, que cada día están peor dotados de personal y medios, necesitamos y exigimos que sean de calidad.
RECLAMAMOS LA CALIDAD Y EJEMPLARIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACORDE A LOS ESFUERZOS QUE EL ESTADO IMPONE A LA CIUDADANÍA
#TodosSomosUno #Madrid15F
#TJUE_Fijeza #15F