NOTA DE PRENSA. RETOS Y CAMBIOS TRIBUTARIOS POR LA PANDEMIA COVID 19 Y LA POSTERIOR CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL.
RETOS
Y CAMBIOS TRIBUTARIOS POR LA PANDEMIA COVID 19 Y LA POSTERIOR CRISIS
ECONÓMICA Y SOCIAL:

Esta
situación, que no sabemos el tiempo que va a mantenerse, está
obligando al gobierno central y al resto de AAPP a tomar medidas para
no dejar caer a empresas, autónomos y trabajadores asalariados, y
necesariamente implica ayudar a los millones de personas que se están
quedando sin lo mínimo para poder subsistir, las ONG y asociaciones
ya están empezando a saturarse por el aluvión de solicitudes de
ayuda de personas en serio riesgo de pobreza.
La
Unión Europea, va a tener que ayudar solidariamente a sostener las
economías de los países, sobre todo de aquellos que se están
viendo más azotados por la pandemia, de no hacerlo rápidamente y de
forma efectiva, se corre un serio riesgo de división en el seno
europeo e incluso la desaparición de la Unión por no cumplir con
una de las funciones básicas de su fundación, la solidaridad entre
los pueblos.
España
es uno de los países con mayor fraude fiscal, los inspectores de
Hacienda lo cifran en 90.000 millones de euros anuales, favorecido
por los paraísos fiscales y la ingeniería financiera conocida y
consentida.
Por
tanto, la gestión tributaria y recaudatoria necesariamente tiene
que abordar modificaciones importantes para evitar agravar aún más
la situación de millones de personas de clases bajas y medias a las
que les va a costar mucho salir de esta grave crisis, muchas de ellas
sin apenas haberse recuperado de la anterior crisis/estafa de las
Cajas de Ahorros. De nada sirve ayudar a personas y a empresas para
que salgan adelante si luego les exigimos el pago de los impuestos y
les embargamos. Por ello proponemos lo siguiente:
- Condonar el pago a los contribuyentes de todas aquellas tasas e impuestos que no hayan tenido contraprestación durante el tiempo de inactividad. Autónomos sin actividad, tasas de terrazas sin haberse utilizado, ocupación suelo, etc.
- Favorecer el pago fraccionado o aplazado de todas las deudas de derecho público y/o hacer moratorias del pago a empresas, autónomos y personas en serias dificultades.
- Suspender los embargos a las personas físicas o jurídicas que estén teniendo ayudas para mantener su actividad o una vida con prestaciones básicas.
- Perseguir de verdad el fraude fiscal y sobre todo a los grandes defraudadores a todas las Administraciones Públicas.
- Aumentar la carga fiscal a los que más tienen, esto se consigue con más eficiencia tributaria, mejorando los procedimientos e incrementando los inspectores de Hacienda y cambiando leyes y reglamentos que amparan el fraude.
- Exigir que se acaben los paraísos fiscales, empezando por los europeos.
- Bonificar fiscalmente y ayudar con fuerza las iniciativas de desarrollo sostenible y nuevas tecnologías limpias. Estas tecnologías como la energía solar pueden generar muchos miles de puestos de trabajo a corto y medio plazo que revertirían en las arcas públicas y en el sostenimiento de las pensiones las arcas públicas y del planeta.
- La implementación de nuevas tecnologías que impliquen supresión de puestos de trabajo, tienen que suplir esas pérdidas con aportación económica para mantener una vida digna a las personas, un ejemplo claro que tenemos ya encima es la robótica, no podemos permitir su implementación sin contraprestación. Estamos viendo y permitiendo que los Bancos, a pesar de tener beneficios todos los años, estén haciendo ERE y prescindiendo de miles de trabajadores y cerrando muchas oficinas, por la implementación de la banca electrónica, y no se está exigiendo ninguna contraprestación al respecto. Incluso está suponiendo un cargo para el Estado por tener que pagar el paro y las jubilaciones anticipadas de estos trabajadores.
- Hay que controlar el enriquecimiento excesivo, no es comprensible que el 0,7 % de la población mundial posea el 54 % de la riqueza global. La riqueza concentrada en pocas personas y fuera del control público,(los estados), intenta y muchas veces consigue controlar el mundo llevándonos a la catástrofe por la codicia.
Ejecutiva Estatal Somos Sindicalistas.
C/José Paulete 20. 28038 Madrid
somosindicalistas@somosindicalistas.es
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar, tu aportación siempre sirve para mejorar